El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, acompañó al presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, a la inauguración de la fase II de la Planta Solar Fotovoltaica situada en la comunidad Ancotanga del departamento de Oruro, misma que aportará 50 megavatios de energía limpia al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
En el acto, el presidente del Estado, Luis Arce, manifestó que esta obra se diseñó en la gestión del exmandatario Evo Morales, y tiene como objetivo “ir sustituyendo la matriz energética por el consumo de energía limpia”.
“Es importante para nosotros inaugurar esta planta que fue abandonada por un gobierno de facto al que no le importaba el pueblo ni las necesidades de la gente (…), sin duda Bolivia es un país que está comprometido con la producción de energías limpias, pero al mismo tiempo está comprometido con el desarrollo”, declaró el jefe de Estado.
A su turno, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, aseguró que ahora Bolivia se convierte en productor de energía, pues “el sector eléctrico retoma la reconstrucción del país, retomamos obras que fueron interrumpidas por el gobierno de facto”.
La planta fotovoltaica tiene una inversión de 108.113.500 de dólares, de los que Francia dispuso 72.600.000 dólares, la Unión Europea, 14.338.500 dólares, y la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), 21.175.000 dólares, financiamiento que también comprende el asesoramiento técnico y una campaña de promoción de energía sostenible.