En un acto realizado en el Hostal Paris, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, inauguró el Centro de Internación Temprana para pacientes con síntomas leves de Covid-19, destinado exclusivamente a funcionarios policiales en servicio activo y pasivo.
“Como ministerio de Gobierno, siempre vamos a estar comprometidos con la salud de los servidores policiales y no solo en discurso, nosotros lo hacemos con acciones y con planificación (…), este es uno de los tantos esfuerzos que estamos realizando para cuidar la salud de nuestros efectivos policiales”, manifestó.
Del Castillo resaltó el trabajo del Gobierno Nacional, a la cabeza del presidente electo Luis Arce Catacora, que posibilitó la llegada de millones de vacunas, con lo que “nuestro país ya ve una luz al final del túnel, y más pronto que tarde estaremos retornando a la normalidad”.
Por su parte, el comandante general de la Policía Boliviana, Cnl. Jhonny Aguilera, indicó que también se posibilitó la asignación de 15 médicos que harán tele consejería a los servidores policiales, y con la cooperación de la empresa privada, de la Cervecería Boliviana, recibieron una donación de 300 trajes de bioseguridad, 1.100 barbijos KN-95 y 2.000 guantes de látex para prevenir la infección de esta nueva enfermedad vírica.
“Estamos pretendiendo mitigar el dolor que genera esta enfermedad, pero sobre todo generar en la familia policial una atención temprana. Queremos agradecer a todos ustedes y a los señores médicos que van a permitir que nuestros camaradas tengan este tipo de atención. Muchas gracias hermano ministro por esta gestión”, señaló el comandante.
La Gerente General Caja Nacional de Salud (CNS), Silvia Gallegos, explicó que el Centro de Atención Temprana tiene una capacidad de 60 camas, pudiendo ampliar a 15 más, un contrato de tres meses, que también puede ser extendido y todos los servicios básicos, como Internet WiFi, televisión por cable, seguridad física, cámaras de seguridad, telefonía, lavandería, cocinas, depósitos de almacenaje y de residuos contaminados, entre otros.
“La Caja no solamente está trabajando en este tipo de acciones con la Policía Boliviana, sino también atendiendo a todos sus sectores que son vulnerables, en este caso se ha firmado un convenio de cooperación interinstitucional con el SEDES, para el personal de salud, y así estamos acordes a lo que se refiere combatir esta segunda ola pandémica del Covid”, apuntó.
Fotos Prensa MinGob